¿Qué es un mantenimiento?
Proceso en el que se realiza una serie de pasos los cuales ayuda a prevalecer y aumentar las
probabilidades de un equipo (electrónico o servomotor) trabaje adecuadamente prolongando sus
horas de funcionamiento. Esto depende de varios factores que se deben corregir.
Factores:
1- Contaminación por diferentes agentes.
2- Conexiones flojas o barridas (terminales de potencia o control).
3- Poca ventilación en gabinete.
4- Habilitaciones inadecuadas o provisionales.
Mantenimiento
Este proceso determina aumentar las horas de funcionamiento de un equipo (electrónico o motor),
previniendo una parada inesperada en condiciones óptimas del sistema; Para lo cual es necesario
programarlos cada 18P meses o 24C meses de acuerdo a las necesidades del sistema para
(electrónico o motor).
MANTENIMIENTO PREVENTIVO (ELECTRÓNICO)
1- DESCONTAMINACIÓN DE UNIDAD COMPLETA (CONTROL Y POTENCIA)
2- HORNEADO DE TARJETAS Y PIEZAS METÁLICAS.
3- LIMPIEZA DETALLADA EN VENTILADORES Y DISIPADORES RETIRANDO CUALQUIER OBSTRUCCIÓN PARA EL FLUJO DE AIRE O EXTRACCIÓN DEL MISMO.
4- CAMBIO DE CAPACITORES ELECTROLÍTICOS EN TODA LA UNIDAD, (SMD Y THROUGH-HOLE)
5- CORRECCIÓN DE SOLDADURAS FRÍAS.
6- APLICACIÓN DE BARNIZ DIELÉCTRICO PARA TARJETAS ELECTRÓNICAS
MANTENIMIENTO CORRECTIVO (ELECTRÓNICO)
1- COMPRENDE EL PREVENTIVO
2- CAMBIO DE OPTO-ACOPLADORES PARA ACTIVACIÓN DE POTENCIA Y SEÑALES DE CONTROL.
3- CAMBIO DE RODAMIENTOS A VENTILADORES, REVISIÓN DE SEÑALES DE (FEEDBACK) Y CONSIDERAR O NO EL CAMBIO.
4- SUSTITUCIÓN POR FABRICACIÓN DE PIEZAS PLÁSTICAS PARA MANTENER LA AUTENTICIDAD DEL EQUIPO, EN IMPRESORA 3D (TAPAS, ARNES, SOPORTES Y SUJETADORES)
MANTENIMIENTO PREVENTIVO (MOTOR)
1- DESCONTAMINACION DE EMBOBINADO Y PIEZAS MECÁNICAS EN GENERAL
2- CAMBIO DE RODAMIENTOS ACORDE ESPECIFICACIONES DEL CLIENTE
3- CAMBIO DE RETENES,0’RINGS, SELLOS EN CASO QUE EL EQUIPO CUENTE CON ELLOS
4- VERIFICACIÓN DE SEÑALES DEL FUNCIONAMIENTO DE FEEDBACK
5- REVISIÓN MECÁNICA A TOLERANCIAS EN ASIENTOS DE RODAMIENTOS EN TAPAS Y FLECHA
6- PRUEBAS ELÉCTRICAS (RESISTENCIA DIELÉCTRICA, MEDICIÓN DE RESISTENCIA-INDUCTANCIAS) A
EMBOBINADO
7- CORRECCIÓN DE FALSOS CONTACTOS EN CABLEADOS YA SEA EN SEÑALES DE FEEDBACK O DE ALIMENTACIÓN DEL MOTOR
8- CALIBRACIÓN MECÁNICA DE FRENO MAGNÉTICO EN CASO DE TENER
9- PINTURA EN GENERAL TRATANDO DE MANTENER LA ORIGINALIDAD DEL EQUIPO
MANTENIMIENTO CORRECTIVO (MOTOR)
1- COMPRENDE EL PREVENTIVO
2- REALIZACIÓN DE ALGÚN TRABAJO MECÁNICO QUE REQUIERA O PUEDA COMPROMETER EL FUNCIONAMIENTO DE EQUIPO (FLECHA, TAPAS O
TABLERO)
3- CAMBIO DE ALGUNA REFACCION COMO CONECTORES, TORNILLERIA EN MAL ESTADO, PINES DE ALIMENTACIÓN O DE CONTROL EN MAL ESTADO